EVOLUCIÓN DEL RENTING (2015-2019)
El renting cada ves es más utilizado por toda clase de clientes, especialmente los pequeños han triplicado el parque durante el periodo de tiempo del 2015 al 2019
Si tomamos en cuenta la totalidad del parque de renting en el periodo de estos 4 años el crecimiento ha sido de un 58,98% según datos ofrecidos por AER Asociación Española de Renting de Vehículos.
Otro dato importante que hace referencia al crecimiento al renting de particulares y autónomos es el crecimiento de un 10 por ciento entre los
En 2015, representaban el 2,35% del parque y en 2019, el 12,25%
La pequeñas y medianas empresas PIMES han pasado en 2015 de tener una cuota de 15,30% al 21,78% en 2019.
La gran empresa sigue creciendo, pero ha disminuido su peso en el global de ratings, pasa del 65,26%, en 2015, al 48,18%, en 2019.
En 2019 se cierra el año con una media de vehículos por cliente de 3,71 frente a los 8,05 del año 2015.
El Renting de vehículos refleja el cambio hacia energías alternativas que hacen una movilidad más sostenible. Híbridos, eléctricos y gas han aumentado 11,06 puntos porcentuales su peso en las matriculaciones de renting.
Los clientes de renting han aumentado un 244,86%, en los cuatro últimos años, pasando de los 55.586 clientes, de 2015, a los 191.696, de 2019; lo que supone 136.110 clientes nuevos en renting, de los cuales, el 95,47% son pequeñas empresas, autónomos y particulares.
Esto manifiesta el carácter prescriptor de vehículos de energías alternativas que tiene el renting.
El crecimiento del renting viene dado, entre los clientes más pequeños, porque este servicio ha dejado de ser un gran desconocido para la mayoría de la población, precisamente en unos momentos en los que, por un lado, los consumidores necesitan respuestas y alternativas ante la incertidumbre tecnológica y por otro, los modos de consumo han cambiado considerablemente, acercando, cada vez más, el concepto de pago por uso en la movilidad.
